
|
Primera Fila;Vocales: A
I U E O
Segunda Fila;K: Ka Ki Ku
Ke Ko Tercera Fila-S: Sa
Shi Su Se So
Cuarta Fila;T: Ta Chi Tsu
Te To Quinta Fila-N:
Na Ni Nu Ne No
Sexta Fila-H: Ha Hi Fu He
Ho Septima
Fila-M: Ma Mi Mu Me Mo
Octava Fila-Y: Ya Yu Yo Novena Fila-R: Ra Ri Ru Re Ro
Decima Fila-W: Wa
Wo Decima primera Fila: N
Notese que no existen los sonidos Si,
Ti, Tu, en vez de ellos encontramos Shi,
Chi y Tsu respectivamente.
Tampoco existe la consonante L.
|

|
SEGUNDA TABLA:
Corresponde a los sonidos
especiales. Estos se construyen en base a los de la primera tabla y
son modificados ya sea por la presencia de dos palitos (que en japones se llaman ten - ten) o una bolita (que
en japones se dice maru)
que se colocan encima del kana
correspondiente. Por ejemplo, en la primera fila encontramos los
sonidos de la G:
Ga, Gi, Gu, Ge, Go, notese que son exactamente los mismos kanas de la Fila de la K, solo que tienen los ten-ten encima.
|

|
TERCERA TABLA:
Tambien son sonidos especiales del japones. Eston
conformados por la combinacion de los kanas (Ki, Shi, Chi, Ni, Mi, Ri,
Gi, Ji, Bi, Pi) y los kanas (Ya, Yu, Yo). Por
ejemplo, el kana Kya esta
conformado por el kana Ki + Ya, Kyu formado por Ki + Yu, Kyo
formado por Ki + Yo. En estos casos, los kanas
Ya, Yu, Yo, se escriben de menor tamano, mas o menos la
mitad del tamano que normalmente tienen.
|